miércoles, 25 de mayo de 2016

Tercer Parcial


Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 18


Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computo


Módulo III Proporciona soporte técnico presencial ó a distancia en software de aplicación y hardware de acuerdo a los requerimientos del usuario.


Submódulo II Brinda Soporte Técnico a Distancia



Ing. Rogelio Ramírez Zavala


Tercer Parcial

Integrantes

Amaral Martínez Yessica

Bautista Quiroz Brenda Edith

Ibarra Bautista Abril

Reyes Ruiz Abigail

Vázquez Pérez Mariela Cecilia

Mexicali, B. C. a 01 de Junio de 2016


3. Controla equipos de manera remota
3.1 Soporte técnico remoto.
3.2 Tipos de herramientas para el soporte en linea. 
3.3 software para realizar soporte técnico a distancia.
     3.3.1 Instalación y desinstalación.
     3.3.2 Utlización.
     3.3.3 Características.
     3.3.4 Creación de manual de usuario.
3.4 Riesgos del soporte técnico remoto.
3.5 Ejecutar aplicaciones remotamente.
3.6 Solución de problemas de software de manera remota.
3.7 Solución de problemas de hardware de manera remota.
3.8 Seguridad para el soporte técnico remoto.
3.9 Base de datos(bitácora electrónica).

Investigación de concepto remoto.

Concepto 1 Remoto: Es aquello que se encuentra a una cierta distancia ,retirado o alejado ,pero en informática se habla de remoto cuando accedemos a otro dispositivo a través de otro, que esta en un punto geográfico diferente esto es mediante un programa y una conexión a Internet.


Concepto 2 Remoto: Por su par su parte, es aquello que se encuentra alejado o que es poco probable que suceda.La idea de remoto empleada en el área de la informática es para nombrar ala posibilidad de realizar ciertas tareas en una computadora sin estar físicamente en contacto con el equipo,esto es posible gracias a programas que te ponen en contacto con el otro equipo.




Lo que entendí: Que remoto tiene un significado simple que significa lejos o a distancia, pero en el área de la informática el termino remoto se utiliza cuando accedemos a una computadora o dispositivo lejos de nuestro alcance para poderle brindar soporte técnico y es ahí cuando utilizamos "acceso remoto".


3.1 Soporte Técnico Remoto


Es la ayuda que te puede prestar un técnico, vía telefónica, mail o de manera remota, para resolver algún problema a distancia sobre algún aparato u ordenador.

Consiste en un acceso directo al PC del usuario mediante una conexión web, para acceder remotamente de forma fácil, rápido y seguro y permite diagnosticar y resolver problemas utilizando diversas herramientas.




3.2 Tipos de herramientas para el soporte en linea.

Logmein: Es una aplicación online que te permite trabajar de forma remota accediendo a tu ordenador de casa o el trabajo desde otro ordenador en cualquier lugar del mundo que te encuentres.



Crossloop: Es una aplicacion con la que puedes acceder y manejar el ordenador de otro usuario a traves de internet.


ShowMyPc: Se puede utilizar para ver el contenido de nuestro PC de cualquier donde estemos, podemos ver archivos, abrir programas de manera remota.


Ammyy Admin: Es un software de confianza y accesible para administracion y asistencia remota, uso compartido de escritorios remotos.


TeamViewer: Es un software cuya función es conectarse remotamente a otros equipos.


3.3 Software para realizar soporte técnico a distancia (ShowMyPc)

3.3.1 Instalación y desinstalación.
3.3.2 Utilización.
3.3.3 Características.
3.3.4 Creación de manual de usuario.


3.3.1 Instalación y desinstalación.

Instalación

Buscar en la pagina oficial del proveedor del software.

Desinstalación

- Haga clic en el menu de de inicio y ejecute panel de control.
- Localizar ShowMyPC y haga clic en cambiar/ quitar para desintalar el programa
- Siga el asistente de desinstalación. 

3.3.2 Utilización. 
Después de descargarlo en las dos computadoras o instalarlo en las pc, te vas a ejecutar fichero .exe en ambas maquinas y elegir cual de ellas es la que vamos a compartir y cual será la que controlara el proceso. Lo siguiente consiste en mostrar el pc a la red, para lo cual usamos el botón superior, en ese momento nos ofrecerá un clave de 13 dígitos, que debemos de darle al otro usuario que controlara el sistema. Después de pulsar la opción de ver el pc remoto introduciremos la clave y en pocos segundos tendremos el control sobre el equipo.


3.3.3 Características (ventajas y desventajas).

Ventajas:

- Es practico de usar en pocos pasos.
- No se instala  en la PC a diferencia de otros.
- Es fácil de configurar.
- Se pueden transferir archivos.
- Se incluye una ventana de chat.


Desventajas:

- La persona usuaria no tiene acceso directo a sus contenidos, ya que están guardados en un lugar remoto.
- El usuario no tiene acceso al programa, por lo cual no puede hacer Modificaciones.
- Si el servicio de Internet no está disponible, el usuario no tendrá acceso al programa.


3.3.4 Creación de manual de usuario (triptico).









Manual de usuario de TeamViewer y primeros pasos

Acerca de TeamViewer

Acerca del software: Es una aplicación intuitiva, rápida y segura para el control remoto del ordenador y las reuniones en linea.

Acerca del manual: Este manual describe el uso de TeamViewer para reuniones.

Conceptos básicos

Como funciona TeamViewer: Puede iniciar reuniones o unirse a ellas de forma rápida y sencilla. Los participantes se conectan utilizando la ID de la reunión, que TeamViewer genera automáticamente y que el iniciador distribuye.

Descripción de la ventana principal de TeamViewer: Se divide en dos pestañas, control remoto y reunión.

Reunión

Esta seccion describe el uso de la función Reunión TeamViewer, utilizando la versión completa de TeamViewer.

Recomendación: Para participar en reuniones se recomienda la conexión directa mediante un vínculo dinámico. El vínculo se encuentra en un mensaje de invitación del iniciador de la reunión.

Funciones de reunión: Información general

La función Reunión proporciona las siguientes opciones:

- Iniciar reuniones instantáneas con hasta 25 participantes o mostrar su pantalla a otras personas
- Planificar reuniones por anticipado y exportarlas como convocatorias de reuniones a  Microsoft    Outlook, desde donde podrá invitar a los participantes.
- Administrar reuniones: gestione las reuniones programadas mediante la función Mis reuniones integrada en Team Viewer.
- Unirse a reuniones sin el software TeamViewer, mediante un explorador web.
-Iniciar reuniones mediante el botón TeamViewer QuickConnect para mostrar ventanas individuales.
- Unirse a reuniones desde cualquier parte mediante la aplicación "TeamViewer para reuniones"  para Android y iOS.
- Iniciar una videoconferencia o una llamada de conferencia con contactos sin configurar previamente la conexión. 

3.4 Riesgos del soporte técnico remoto

Acceso a tu ordenador


Esto quiere decir que el ingeniero o la persona a la que se le pidió ayuda tiene un acceso legal a tu ordenador por medio del permiso que se le dio para poder entrar y podría realizar daño al equipo.




Vulnerable a robo de información almacenada en tu pc
el equipo esta totalmente vulnerable a quela persona pueda tener acceso a toda la información del usuario conforme a lo que muestre el equipo, incluyendo cuentas, etc.




Información personal en vista de un técnico( el cual básicamente es una persona desconocida)
al momento en el que se este realizando el soporte remoto el técnico puede tener a su vista o alcance toda la información que desee sobre el cliente y usarla a su antojo.




Vulnerabilidad a robo de identidad o solo datos personales.

en este soporte, el equipo también se encuentra vulnerable con el simple hecho de que se puedan obtener todos los datos y así poder crear una falsa identidad.




Acceso a tu configuración de red y sistemas del mismo equipo.

al realizar el soporte, a la persona puede meterse a la configuración de tu red y así poder obtener el PIN  o el SIDD  de la señal, cambiar las configuraciones y con lo del equipo, llegar a modificar las configuraciones del sistema.




Introducción de virus o archivos malignos

En el momento de que se sincronicen los dos equipo, se pueden llegar a pasar distintas cantidades o tipos de virus que pueden llegarte a ser un gran problema al momento de usarlo.




3.5 Ejecutar aplicaciones remotamente

SKYPE


SKYPE 



Es un software que permite comunicaciones del texto, voz y vídeo sobre Internet.

Instalación
windows 10, 8.1, 8, 7 ( se admiten versiones de 32 y 64 bits)
windows xp SP3 * solo la versión de 32 bits)
procesador 1 GHZ como mínimo 
RAM S12 GB  como mínimo

Desinstalacion
1.Cierra SKYPE 

Haz clic con el botón secundario del ratón en el icono de de SKYPE, que se encuentra en la bandeja del sistema
    Elige cerrar SKYPE
    2.En tu teclado, pulsa la tecla windows y R a la vez, se abre la ventana"ejecutar" (RUN) 

      Escribe appwiz.cpl y haz clic en aceptar (OK) 
        Seleccione SKYPE en la lista, haz clic con el botón secundario del ratón y selecciona quitar (REMOVER) o desinstalar (UNINSTALL).

        Utilización

        Ventajas 



        - SKYPE  es fácil y rápido de instalar
        - Llamadas telefónicas gratuitas a otros usuarios de SKYPE en cualquier parte del mundo.
          funciona con todos los cortafuegos, NAT y router nada que reconfigurar
        Desventajas



        - Tener contactos no deseados.
        - Para llamar a teléfonos fijos se tiene que pagar.
        - El buzón de voz tampoco es gratuito.


        3.6 Solución de Problemas de Software de Manera Remota.
        3.7 Solución de Problemas de Hardware de Manera Remota.

        Se realizó una practica a través del software TeamViewer para abarcar los dos temas, esto se realizo en equipo de tres personas.
         A continuación se mostrara como resolver un falla de Hardware.

        La clienta se llama Abigail, esta clienta acudió a nuestro servicio por medio del programa TeamViewer, por chat, su problema era que su mouse no estaba actualizado.




        La técnica Mariela le proporciono ayudarla, le explico paso a paso como poder actualizar el controlador de su mouse.

        Como era una reunión, estaban integradas 3 personas que son:
        -Abigail (clienta)
        -Mariela (técnica)
        -Brenda (supervisora)


        Abigail, no podía utilizar su mouse, ya que la controlaba el técnico. Pero ella visualizo los pasos que le técnico hacia y el técnico le iba explicando.

        1-. Localizar el botón de inicio.

        2-.Nos mostrara varias configuraciones, aplicaciones, ayudas, etc. Pero nosotros localizaremos panel de control, daremos click.



        3-.Nos mostrara todo el contenido de panel de control, localizaremos administrador de dispositivos, daremos click.


        4-.Nos mostrara una lista la cual contiene varias opciones, de esas opciones eligiras "Mouse y otros dispositivos señaladores". Se abrirá una opción hacia abajo y le darás click con el botón derecho del mouse y darás click en "Actualizar software de controlador"


        5-.Se abrira una pestaña las cual hay dos opciones, le darás click en la primera.




        6-. Te aparecerá una ventana la cual indica que el controlador ya esta actualizado.



        3.8 Seguridad para el soporte técnico remoto



        La seguridad en este tipo de soporte técnico es fundamental, al momento el que el técnico lo este realizando, ya que este mismo tiene acceso a la información de nuestra PC, en estos momentos somos vulnerables al robo de información. 

        Recomendaciones de seguridad:

        - No introduzca contraseñas para cuentas con privilegios al administrar un equipo de forma   remota.

        - Habilitar el dominio perfiles de firewall de Windows.

        - Cierre la sesión antes de salir.
        - No conceder a los usuarios derechos de administrador local.
        - No habilite el uso compartido en el visor de control remoto de portapapeles.
        - El técnico no puede conectarse si usted no le da acceso.
        - La autorización del usuario es requerida para el uso remoto de mouse y teclado.


        domingo, 24 de abril de 2016

        Segundo Parcial

        Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 18


        Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computo


        Módulo III Proporciona soporte técnico presencial ó a distancia en software de aplicación y hardware de acuerdo a los requerimientos del usuario.


        Submódulo II Brinda Soporte Técnico a Distancia


        Ing. Rogelio Ramírez Zavala


        Integrantes

        Amaral Martínez Yessica

        Bautista Quiroz Brenda Edith

        Ibarra Bautista Abril

        Reyes Ruiz Abigail

        Vázquez Pérez Mariela Cecilia

        Mexicali, B. C a 25 de Abril de 2016

        2. Elaborar bitácoras de control de soporte

        2.1 Tipos de bitácoras de soporte técnico a distancia
        2.2 Creación y elaboración de bitácoras de soporte técnico a distancia
        2.2.1 Soporte técnico a distancia al hardware
        2.2.2 Soporte técnico a distancia al software 
        2.2.3 Mixto
        2.3  Creación de bitácoras de soporte técnico a distancia digital
        2.4  Organización de bitácoras 
        2.5  Realiza soporte en línea utilizando los servicios de Internet 
        2.5.1 Chat
        2.5.2 Correo electrónico
        2.5.3 Vídeo llamada
        2.5.4 Foro
        2.5.5 Blog
        2.5.6 Creación de Foro y Blog

         INTRODUCCIÓN

        Al proporcionar soporte en línea sin importar el medio por el cual se de soporte técnico, el técnico debe llenar la bitácora de soporte para tener un registro de los incidentes que se han presentado durante el servicio.

        BITÁCORA DE MANTENIMIENTO

        Es un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o tarea. Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron.



        Una bitácora es un archivo en el cual se lleva un registro diario, semanal o mensual de la tarea que se realiza a los equipos.


        Bitácora vs Reporte


        Bitácora

        Una bitácora es, en la actualidad, un cuaderno o publicación que permite llevar un registro escrito de diversas acciones. su organización es cronológica, lo que facilita la revisión de los contenidos anotados.
        el concepto también puede puede encontrarse ligado a ciertos proyectos laborales o de investigación y representa un cuaderno donde se reportan los avances y resultados de un determinado estudio o trabajo: el mismo incluye hipótesis, observaciones, ideas, datos, obstáculos que puedan surgir en el transcurso de la investigación. Suele utilizarse sobre todo proyecto escolares, planificación de las materias y contenido educativo.

        Se encuentra organizada de forma cronológica, de tal modo que a medida que se van consiguiendo avances en el proyecto, los seguimientos de todo labor realizado.
        Una bitácora se compone por varias partes, son: portada, tabla de contenido, procedimientos y bibliográfica.



        Reporte

        Un reporte es un informe o una noticia. Este tipo de documento (puede ser impreso, digital, audiovisual, etc.) pretende transmitir una información, aunque puede tener diversos objetivos. Existen reportes divulgativos, persuasivo y de otros tipos.

        El reporte puede ser la conclusión de una investigación previa de un problema-solución en base a una serie de preguntas. 

        En el ámbito de la informática, los reportes son informes que organizan y exhiben la información contenida en una base de datos. 

        Los reportes tienen diversos niveles de complejidad, desde una lista o enumeración hasta gráficos mucho mas desarrollados.






        Diferencia entre reporte y bitácora

        La diferencia que hay entre los dos es que el reporte es un informe de algún problema o una investigación, mientras que la bitácora es un cuaderno de notas y se organiza cronológicamente y todo lo que se escribe es detallado.


        Trípticos de Bitácora y Reporte










        2.1 Tipos de bitácora de soporte técnico a distancia











        Tipos de Bitácoras Manuales

        Concepto 1: Es un registro de manera de diario en el cual los datos comunes son fecha, hora, proceso, observaciones.

        Concepto 2: Como su nombre lo indica, esta bitácora es elaborada a mano ya sea en cuadernos o libros especiales para llevar un control de las actividades que realizamos.


        • Concisa de base
        • De venta
        • De contenido
        • Registro de reparación 
        Tipos de Bitácoras Digitales

        Concepto 1: Son paginas web de sencillo manejo, el cual permite incorporar herramientas multimedia, logrando producir un recurso en el que se integran texto, imágenes, audio y vídeo.


        Concepto 2: Es en donde se registran los asuntos y eventos importantes que se presentan durante la ejecución de los trabajos, ya sean en blogs.


        • Concisa de base
        • De venta
        • De contenido
        • Registro de reparación 
        Elementos de una bitácora
        1. Nombre del usuario
        2. Fecha de evaluación del reporte
        3. Nombre del destinatario
        4. Fecha y hora en que ocurrió el daño o la perdida.
        5. Descripción de lo ocurrido
        6. Datos del dispositivo periférico
        7. Datos generales
        8. Diagnósticos 
        9. Observaciones
        10. Nombres y firma del responsable
        11. Nombre y firma de la persona que reporta.
        2.2.1 Soporte técnico a distancia al hardware

        Elementos a considerar para una bitácora de hardware 
          La bitácora tiene que ser de hardware y tiene que contener lo siguiente
          • Fecha de recibido.
          • Nombre del cliente y sus datos.
          • Nombre del técnico.
          • Descripción del equipo de computo,marca y modelo.
          • Descripción del componente.
          • Fecha de entrega.
          • Observaciones.
          Ejemplo


          2.2.3 Soporte técnico a distancia (mixto)

          Es el registro de técnicos donde se da a conocer el porcentaje de equipos y recursos reparados.
          Consiste en una asistencia para ayudar al usuario a resolver cualquier tipo de problema con su computadora, por medio de muchos tipos de contactos, el mas común es la linea telefónica.


          Se le dice mixto porque cuando se presenta un problema en la computadora que sera el teclado no funciona, la falla seria en un controlador esto quiere decir que es de software.


          Trípticos de Bitácora Manual y Bitácora Digital












          2.3 Creación de  bitácora de soporte técnico a distancia digital.

          1. ¿Que es una bitácora digital?
          Son páginas web de sencillo manejo, el cual permite incorporar herramientas multimedia, logrando producir un recurso en el que se integran textos, imágenes, audio, vídeos, etc. 

          Ejemplo:




           Aplicaciones para crear bitácoras digitales




          Blogger: Es un popular sistema de publicacion de blog creado por Pyra Labs, pero comprado por Google en 2003. Uno de los atractivos del proyecto es "Hacedor de bitácoras".

          WordPress: Es un gestor de contenido que permite crear un blog sin la necesidad de contar con un servicio de alojamiento propio.

          Tumblr: Es una red social que incorpora un sistema denominado microbloggin que consiste en compartir a través de palabras o frases cortas de otro blogger que nos gustan (publicar en nuestro blog).


          2.4 Organización de bitácoras 

          Se encuentra organizada de forma cronológicamente, tal modo que a medida que se van consiguiendo avances, los resultados se plasman en el cuaderno para poder tener un claro seguimiento de toda la labor realizada. En una bitácora de este tipo deberán registrarse todas las condiciones en las que se ha desarrollado

          Portada:
          La primera hoja en la que se incluye el nombre de la escuela y los datos de dicha institución, el nombre del proyecto y los datos de quienes participan del mismo

          Tabla de contenido:
          Se presenta un índice con las diversas actividades que se encontraran incluidas en la bitácora; el mismo se va completando a medida que se avanza en el proyecto por lo cual deben dejarse varias hojas en blanco luego de la portada.

          Procedimientos:
          Cada miembro del equipo va plasmando sus ideas y resultados de forma libre de modo que todos puedan consultar lo expuesto o investigado por otros.

          Bibliográfica: 
          Se incluyen las referencias de aquel contenido que haya ayudado a los miembros del equipo en la investigación.


          2.5 Realiza soporte en linea utilizando los servicios de Internet

          -Soporte técnico informático en linea
          -Servicios de Internet (no anotar en que consiste c/u de ellos)

          Soporte técnico informático en linea
          Es el que se da a través de correos electrónicos, chat, paginas web, etc. Para ayudar a un usuario a resolver sus problemas diciéndole como lo debe de hacer paso por paso para que el problema se resuelva correctamente

          Servicios de Internet 
          Ya hemos afirmado que Internet es mucho mas que la WWW, y que la red posee una serie de servicios que, en menor o mayor medida, tienen que ver con las funciones de información, comunicación e interacción. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de a web, son el acceso remoto a otros ordenadores (atravez de Telnet o siguiendo el modelo clientes/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y news groups).




          Algunos servicios de Internet
          Skype

          Correo electrónico


          Blogger






















          WORLD WIDE WEB

          Chat



          1.-¿Que es internet?
          Son redes interconectadas, es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo.

          2.-¿Cuales son los servicios de internet? 
          Correo electrónico, gmail, Outlook, Yahoo! Mail, Facebook, Twitter, WhatsApp, etc. 

          3.-¿Cuales de esos servicios te sirven para ayudar a resolver problemas informáticos a los demás?
          Gmail, Outlook, foros, y redes sociales, son los servicios de internet que se utilizan mas para resolver problemas informáticos.

          4.-¿Que es un foro?
          Es el nombre con el que se denomina a un grupo e personas que intercambian en forma on-line información, opciones, preguntas y respuestas.

          5.-¿Que es un Blog?
          Es una pagina web, personal y con una estructura cronológica que se actualiza regularmente. 

          6.-¿Menciona 2 aplicaciones para diseñar blog?
          Blogger, WorPress.



          Tabla de Categorías de Servicios de Internet



          Tríptico de Servicios de Internet