Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 18
Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computo
Módulo III Proporciona soporte técnico presencial ó a distancia en software de aplicación y hardware de acuerdo a los requerimientos del usuario.
Integrantes
Amaral Martínez Yessica
Bautista Quiroz Brenda Edith
Ibarra Bautista Abril
Reyes Ruiz Abigail
Vázquez Pérez Mariela Cecilia
Mexicali, B. C a 25 de Abril de 2016
Vázquez Pérez Mariela Cecilia
Mexicali, B. C a 25 de Abril de 2016
2.1 Tipos
de bitácoras de soporte técnico a distancia
2.2 Creación y elaboración de bitácoras de
soporte técnico a distancia
2.2.1 Soporte técnico a distancia al hardware
2.2.2 Soporte técnico a distancia al software
2.2.3 Mixto
2.3
Creación de bitácoras de soporte técnico a distancia digital
2.4 Organización de
bitácoras
2.5 Realiza soporte en línea utilizando los
servicios de Internet
2.5.1 Chat
2.5.2 Correo electrónico
2.5.3 Vídeo llamada
2.5.4 Foro
2.5.5 Blog
2.5.6 Creación de Foro y Blog
INTRODUCCIÓN
Al
proporcionar soporte en línea sin importar el medio por el cual se de soporte
técnico, el técnico debe llenar la bitácora de soporte para tener un registro
de los incidentes que se han presentado durante el servicio.
BITÁCORA DE
MANTENIMIENTO
Es un
registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o
tarea. Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la
realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se
introdujeron.
Una
bitácora es un archivo en el cual se lleva un registro diario, semanal o
mensual de la tarea que se realiza a los equipos.
Los reportes tienen diversos niveles de complejidad, desde una lista o enumeración hasta gráficos mucho mas desarrollados.
Bitácora vs Reporte
Bitácora
Una bitácora es, en la actualidad, un cuaderno o publicación que permite llevar un registro escrito de diversas acciones. su organización es cronológica, lo que facilita la revisión de los contenidos anotados.
el concepto también puede puede encontrarse ligado a ciertos proyectos laborales o de investigación y representa un cuaderno donde se reportan los avances y resultados de un determinado estudio o trabajo: el mismo incluye hipótesis, observaciones, ideas, datos, obstáculos que puedan surgir en el transcurso de la investigación. Suele utilizarse sobre todo proyecto escolares, planificación de las materias y contenido educativo.
Se encuentra organizada de forma cronológica, de tal modo que a medida que se van consiguiendo avances en el proyecto, los seguimientos de todo labor realizado.
Una bitácora se compone por varias partes, son: portada, tabla de contenido, procedimientos y bibliográfica.
Reporte
Un reporte es un informe o una noticia. Este tipo de documento (puede ser impreso, digital, audiovisual, etc.) pretende transmitir una información, aunque puede tener diversos objetivos. Existen reportes divulgativos, persuasivo y de otros tipos.
El reporte puede ser la conclusión de una investigación previa de un problema-solución en base a una serie de preguntas.
En el ámbito de la informática, los reportes son informes que organizan y exhiben la información contenida en una base de datos.
Los reportes tienen diversos niveles de complejidad, desde una lista o enumeración hasta gráficos mucho mas desarrollados.
Diferencia entre reporte y bitácora
La diferencia que hay entre los dos es que el reporte es un informe de algún problema o una investigación, mientras que la bitácora es un cuaderno de notas y se organiza cronológicamente y todo lo que se escribe es detallado.
Elementos a considerar para una bitácora de hardware
Es el registro de técnicos donde se da a conocer el porcentaje de equipos y recursos reparados.
2.1 Tipos de bitácora de soporte técnico a distancia
Tipos de Bitácoras Manuales
Concepto 1: Es un registro de manera de diario en el cual los datos comunes son fecha, hora, proceso, observaciones.
Concepto 2: Como su nombre lo indica, esta bitácora es elaborada a mano ya sea en cuadernos o libros especiales para llevar un control de las actividades que realizamos.
- Concisa de base
- De venta
- De contenido
- Registro de reparación
Tipos de Bitácoras Digitales
Concepto 1: Son paginas web de sencillo manejo, el cual permite incorporar herramientas multimedia, logrando producir un recurso en el que se integran texto, imágenes, audio y vídeo.
Concepto 2: Es en donde se registran los asuntos y eventos importantes que se presentan durante la ejecución de los trabajos, ya sean en blogs.
- Concisa de base
- De venta
- De contenido
- Registro de reparación
Elementos de una bitácora
- Nombre del usuario
- Fecha de evaluación del reporte
- Nombre del destinatario
- Fecha y hora en que ocurrió el daño o la perdida.
- Descripción de lo ocurrido
- Datos del dispositivo periférico
- Datos generales
- Diagnósticos
- Observaciones
- Nombres y firma del responsable
- Nombre y firma de la persona que reporta.
2.2.1 Soporte técnico a distancia al hardware
La bitácora tiene que ser de hardware y tiene que contener lo siguiente
- Fecha de recibido.
- Nombre del cliente y sus datos.
- Nombre del técnico.
- Descripción del equipo de computo,marca y modelo.
- Descripción del componente.
- Fecha de entrega.
- Observaciones.
2.2.3 Soporte técnico a distancia (mixto)
Es el registro de técnicos donde se da a conocer el porcentaje de equipos y recursos reparados.
Consiste en una asistencia para ayudar al usuario a resolver cualquier tipo de problema con su computadora, por medio de muchos tipos de contactos, el mas común es la linea telefónica.
Se le dice mixto porque cuando se presenta un problema en la computadora que sera el teclado no funciona, la falla seria en un controlador esto quiere decir que es de software.
Trípticos de Bitácora Manual y Bitácora Digital
2.3 Creación de bitácora de soporte técnico a distancia digital.
1. ¿Que es una bitácora digital?
Son páginas web de sencillo manejo, el cual permite incorporar herramientas multimedia, logrando producir un recurso en el que se integran textos, imágenes, audio, vídeos, etc.
Ejemplo:
Aplicaciones para crear bitácoras digitales
Blogger: Es un popular sistema de publicacion de blog creado por Pyra Labs, pero comprado por Google en 2003. Uno de los atractivos del proyecto es "Hacedor de bitácoras".
WordPress: Es un gestor de contenido que permite crear un blog sin la necesidad de contar con un servicio de alojamiento propio.
Tumblr: Es una red social que incorpora un sistema denominado microbloggin que consiste en compartir a través de palabras o frases cortas de otro blogger que nos gustan (publicar en nuestro blog).
2.4 Organización de bitácoras
Se encuentra organizada de forma cronológicamente, tal modo que a medida que se van consiguiendo avances, los resultados se plasman en el cuaderno para poder tener un claro seguimiento de toda la labor realizada. En una bitácora de este tipo deberán registrarse todas las condiciones en las que se ha desarrollado
Portada:
La primera hoja en la que se incluye el nombre de la escuela y los datos de dicha institución, el nombre del proyecto y los datos de quienes participan del mismo
Tabla de contenido:
Se presenta un índice con las diversas actividades que se encontraran incluidas en la bitácora; el mismo se va completando a medida que se avanza en el proyecto por lo cual deben dejarse varias hojas en blanco luego de la portada.
Procedimientos:
Cada miembro del equipo va plasmando sus ideas y resultados de forma libre de modo que todos puedan consultar lo expuesto o investigado por otros.
Bibliográfica:
Se incluyen las referencias de aquel contenido que haya ayudado a los miembros del equipo en la investigación.
2.5 Realiza soporte en linea utilizando los servicios de Internet
-Soporte técnico informático en linea
-Servicios de Internet (no anotar en que consiste c/u de ellos)
Soporte técnico informático en linea
Es el que se da a través de correos electrónicos, chat, paginas web, etc. Para ayudar a un usuario a resolver sus problemas diciéndole como lo debe de hacer paso por paso para que el problema se resuelva correctamente
Servicios de Internet
Ya hemos afirmado que Internet es mucho mas que la WWW, y que la red posee una serie de servicios que, en menor o mayor medida, tienen que ver con las funciones de información, comunicación e interacción. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de a web, son el acceso remoto a otros ordenadores (atravez de Telnet o siguiendo el modelo clientes/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y news groups).
Ya hemos afirmado que Internet es mucho mas que la WWW, y que la red posee una serie de servicios que, en menor o mayor medida, tienen que ver con las funciones de información, comunicación e interacción. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de a web, son el acceso remoto a otros ordenadores (atravez de Telnet o siguiendo el modelo clientes/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y news groups).
1.-¿Que es internet?
Son redes interconectadas, es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo.
2.-¿Cuales son los servicios de internet?
Correo electrónico, gmail, Outlook, Yahoo! Mail, Facebook, Twitter, WhatsApp, etc.
Correo electrónico, gmail, Outlook, Yahoo! Mail, Facebook, Twitter, WhatsApp, etc.
3.-¿Cuales de esos servicios te sirven para ayudar a resolver problemas informáticos a los demás?
Gmail, Outlook, foros, y redes sociales, son los servicios de internet que se utilizan mas para resolver problemas informáticos.
4.-¿Que es un foro?
Es el nombre con el que se denomina a un grupo e personas que intercambian en forma on-line información, opciones, preguntas y respuestas.
5.-¿Que es un Blog?
Es una pagina web, personal y con una estructura cronológica que se actualiza regularmente.
6.-¿Menciona 2 aplicaciones para diseñar blog?
Blogger, WorPress.
Tabla de Categorías de Servicios de Internet
Tríptico de Servicios de Internet